MOVISTAR FUSIÓN “FONDOS SOCIALES”

Los sindicatos mayoritarios que gobiernan el C.I. de Telefónica, y en consecuencia nuestros Fondos Sociales, acaban de ratificar el acuerdo por el cual se fusionan los Fondos Sociales de Telefónica y de Móviles, una vez más sin consultar con nadie y a costa de empeorar las condiciones de los trabajadores de Telefónica.

Tras el recorte que Telefónica pego el año pasado a la partida económica destinada a nuestros Fondos Sociales, pasando de casi 6 a 4,5 millones de euros, ahora los iluminados del C.I., no sabemos a propuesta de quién, nos pegan un nuevo recorte integrando las partidas económicas de Fondos Sociales de Telefónica y de Móviles.

Hablando de cifras y en base a los presupuestos presentados para 2014:

PRESUPUESTO

EMPLEADOS ACTIVOS

RATIO  (€/EMPL.)

TELEFÓNICA

4.571.019 €

22.000

207 €

MÓVILES

320.000 €

4.000

80 €

FUSIÓN

4.891019 €

26.000

188 €

No es fácil de entender que ahora a los sindicatos mayoritarios desde el C.I. les haya dado por hacer de “buenos samaritanos” con nuestro dinero, integrando a la plantilla de Móviles para conseguir que nos repartamos menos dinero entre más posibles beneficiarios.

Una vez más, al igual que sucede en política, las mayorías absolutas se utilizan para tomar decisiones arbitrarias con el dinero de los demás, sin necesidad de consenso ni consulta previa.

¿Por qué no hicieron los mayoritarios lo mismo que con la propuesta de vacaciones rotativas?  En esa ocasión solo estaban dispuestos a modificar la normativa con  el “consenso de todo el C.I.”, curiosamente sin aplicar su rodillo, y aún estamos esperando.

Puestos a cambiar funcionamientos en Fondos Sociales, por qué no pensamos en una nueva fórmula de reparto:

  • Podemos hacer un reparto equitativo entre todos los beneficiarios.
  • También podemos ir a una fórmula similar a la que se utiliza en la partida destinada a Camping y alojamientos rurales, en la cual cada beneficiario elije su alojamiento vacacional, y en base a las facturas presentadas se subvenciona una cantidad determinada.

Ambos sistema terminarían con las históricas polémicas sobre “si se pueden o no encontrar los mismos hoteles más baratos”, “que pasa con las instalaciones que se pagan y no se utilizan”, o “si los sindicatos mayoritarios tienen “intereses” en las agencias de viajes con las que habitualmente trabaja la comisión de Fondos Sociales”. Además, cada beneficiario decidiría íntegramente las condiciones de sus vacaciones, lugar, fecha, duración o régimen de alojamiento.

Dejemos separados los Fondos Sociales de dos empresas que a día de hoy están separadas.

Danos tu opinión en;   twitter.com/SindicatoSITTEL

descárgatelo en pdf